-
Segovia
Guía de DestinosCastilla y León
Castilla y León
Es la mayor región autónoma del territorio español, fruto de los lazos históricos que el reino de Castilla fue estableciendo a lo largo de los siglos, primero con León y, más tarde con Aragón, a través del matrimonio de los Reyes Católicos, extendiendo sus alianzas a todo el país. La prueba más evidente está en la lengua oficial española: el castellano. Siendo una región montañosa, en la cuenca hidrográfica del río Duero, tiene tendencia a registrar temperaturas extremas, tanto que incluso un dicho popular reza que en Castilla y León hay “nueve meses de invierno y tres de inferno”, dada la distancia térmica entre estaciones. Asimismo, se le conoce como la tierra de los castillos, debido a las fortalezas construidas por los cristianos para defenderse de los árabes entre los siglos VIII y IX. Se dice que son cerca de 300 los castillos medievales que aquí se encuentran, aunque unos mejor conservados que otros. Otra construcción muy frecuente son las bellas iglesias y catedrales de estilo gótico en ciudades que integran el Camino de Santiago, como por ejemplo, Burgos, León y Astorga. No obstante, los propios monarcas, devotos de la religión y entusiastas del arte y de la arquitectura, promovieron la construcción de varios monumentos en ciudades como Ávila, Salamanca, Segovia, León o Burgos. Las tres primeras son, incluso, Patrimonio de la Humanidad. Además de las deslumbrantes ciudades, la región cuenta también con una vasta área verde protegida, como es el caso del Parque Nacional de Picos de Europa o la Sierra de Francia, dominadas por el bucolismo. Tal como otras zonas de España, Castilla y León tiene sus especialidades gastronómicas, aunque muy centradas en la carne y en los embutidos. Hay quien diga que se puede comer el mejor jamón y el mejor lechón asado.
No related tours found